Noticias
[22-04-2010] Agricultores y estudiantes implicados de lleno en las sueltas de insectos
Un agricultor suelta insectos en su propiedad

Proyecto Control Biológico de Plagas, hacia el  residuo cero

En los últimos días agricultores y estudiantes del Instituto Altaia han podido escuchar las explicaciones de los técnicos de la Cooperativa Agrícola de Altea y la Universidad Politécnica de Valencia en la propia huerta y liberar, ellos mismos, miles de insectos en los terrenos que son objeto del proyecto de control biológico de plagas.

Soltaron 20.000 Aphytis (parásito de las larvas del  piojo rojo), Rhyzobius (depredador del piojo rojo) y Diachasmimorpha (parásito de la mosca de la fruta).

El objetivo es, además de luchar contra los insectos depredadores en los cultivos, formar e implicar a los agricultores y concienciar a las nuevas generaciones. Según palabras del profesor de la UPV, Rafa Laborda, Director técnico del proyecto “ habrá muchas sueltas a lo largo de estos meses hasta el otoño y, en cada de ellas, procuraremos aprovechar para traer estudiantes y agricultores de manera que sean los protagonistas en las sueltas”. Carolina Punset, Concejala del área señaló “que la agricultura no es un mundo aparte de nuestra sociedad sino que, cuando actuamos mejorando las técnicas de cultivo, beneficiamos de manera directa al entorno y al medio ambiente”.

El proyecto, que cuenta con la financiación de la Fundación Biodiversidad, busca conseguir residuo cero en la huerta alteana mediante un sistema de control de plagas ecológico que evite la utilización de plaguicidas y herbicidas.

+ info: www.altea.es (agricultura, proyectos, control biológico de plagas, fotos)

 

Redacción - alteadigital.com